PRODUCTOS DE LA MEDICINA ORTOMOLECULAR
Suplementos complementarios para una vida más sana
PLATA COLOIDAL
Es un remedio antiquísimo, eficaz, natural, sin efectos secundarios, que ayuda a prevenir y a tratar numerosas enfermedades infecciosas y a recobrar la salud de manera confiable, pues la pueden consumir todo tipo de personas incluyendo mujeres embarazadas, bebes, niños y jóvenes adultos.
Adultos: 20 a 25 gotas 3 veces al día en ¼ vaso de agua
Niños: 1 gota por cada Kg de peso corporal
Presentación: frascos de 200 cm3
Actualmente y sobre todo en EEUU y Europa, La Plata Coloidal se utiliza con gran éxito en la medicina alternativa, para tratar enfermedades como cáncer, hepatitis, lupus, artritis reumatoidea, chagas, diabetes, esclerosos múltiple, parásitos en general, problemas gastrointestinales, etc.
Tomada diariamente proporciona un segundo sistema de defensas que produce, energía, vitalidad, vigor, relajación y estimula el drenaje linfático, reduciendo las toxinas del cuerpo.
«LA PLATA COLOIDAL ES UN REGALO PARA LA HUMANIDAD»
MMS
El MMS es la combinación de Clorito de Sodio con Ácido Cítrico, produciendo ambos Dióxido de Cloro (un gas) que en el torrente sanguíneo tiene la capacidad de eliminar de forma muy efectiva todas las bacterias, virus, hongos y parásitos sin dañar las células del cuerpo.
El MMS encuentra la infección debido a que esta es más ácida y la destruye.
Tambien oxida los metales pesados que puede haber en el cuerpo humano.
VITAMINA C
Esta indicada para el tratamiento complementario de cáncer, hepatitis, problemas visuales, tabaquismo, asma, hiv, alergias, enfermedades crónicas en general, enfermedades psiquiátricas, cifras elevadas de estrés, etc.
En primer lugar, suplementarse diariamente con abundante Vitamina C soluciona la real causa primaria de los trastornos cardiovasculares y cerebro vasculares, consistente en un agrietamiento o falla estructural en la superficie interna de los vasos sanguíneos.
Nuestros vasos sanguíneos tienen un recubrimiento especial llamado endotelio vascular, que es en definitiva una finísima capa de tejido conectivo. La falta crónica de ácido ascórbico ocasiona una importante deficiencia en el tejido conectivo o de sostén orgánico debido a que el ascorbato es indispensable para una adecuada síntesis del colágeno.
Dicha membrana endotelial se ve debilitada y sufre rasgaduras microscópicas desencadenando la conocida cadena de eventos (agregación plaquetaria, inflamación, oxidación, adhesión de colesterol, etc.) que concluyen en una oclusión arterial.
Por otra parte, la inmensa mayoría de los animales fabrican su propia Vitamina C. Casi todos los animales sintetizan diariamente el equivalente en peso humano a unos 4 gramos, llegando a sintetizar hasta 10 gramos en condiciones de estrés.
En el curso de la evolución, sin embargo, la especie humana, los primates superiores y los conejillos de indias perdieron la capacidad de fabricarla al inutilizarse el gen que codificaba para una enzima – la gluconolactona – encargada de producir ascorbato a partir de la glucosa. Estamos, entonces, obligados a obtener la Vitamina C de la dieta o morir de escorbuto. Apenas 0,07 gramos diarios de Ácido Ascórbico son suficientes para prevenir esa mortal enfermedad carencial, razón por la cual se ha sostenido el criterio de que el ascorbato es una vitamina, requerida solo en cantidades minúsculas.
Uno de los atributos más notables del Ácido Ascórbico es su completa no-toxicidad, incluso cuando se toma en muy altas dosis y durante largos períodos de tiempo. Esta es una magnífica noticia si se tiene en cuanta que el Ácido Ascórbico:
Sumado a todo esto, podemos además estimular su valor o tener una medida de su importancia observando la concentración relativa de Ácido Ascórbico en las zonas más vitales. Un análisis químico de nuestros diferentes órganos revela que la Vitamina C se halla en concentraciones más elevadas en aquellos tejidos que tiene una mayor actividad metabólica. Como era de esperar, el cerebro, los ojos, los testículos u ovarios, la hipófisis y las glándulas suprarrenales, son los primeros en la lista.
Composición: Ácido ascórbico 99,99 %
Presentación: Frasco de 80 cápsulas de 1 gramo c/u
Posología: 1 ó 2 cápsulas por día con la comidas
En caso de enfermedades crónicas o degenerativas la dosis puede llegar a ser de 6, 8 ó 10 gramos por día
No contiene aditivos ni conservantes
DMSO
El DMSO (dimetilsulfoxido) es un derivado del aceite del árbol de roble que tiene las características de absorberse muy rápidamente en la piel y llegar a nivel celular acarreando cualquier sustancia con que sea combinada (Plata coloidal, Vitamina C, Vitamina E, Selenio, MMS, etc.)
Asesoramiento y consultas
Protocolos de Limpiezas
A pesar de los excelentes resultados obtenidos con estos suplementos, estos no reemplazan la medicación tradicional, siendo aconsejable su utilización como tratamiento complementario.
Ante cualquier duda debe consultar a su médico